Hoy hablamos de FONDOS DE INVERSIÓN.

Los fondos de inversión son un producto que cada vez se va popularizando más, y es que es una de las formas de inversión más rentables y sencillas que tenemos actualmente.
Pero no todos los fondos son tan buenas opciones, y sobretodo, no todos los fondos son iguales.
Por ello hoy veremos la diferencia entre FONDOS DE INVERSIÓN DE GESTIÓN ACTIVA vs FONDOS DE INVERSIÓN INDEXADOS.
Pero empecemos por el principio ¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es “institución de inversión colectiva”, dicho de otra manera, es un “lugar” dónde se juntan muchos inversores para invertir de forma conjunta y así tener ciertas ventajas.
¿Cuáles son las principales ventajas de un fondo de inversión?
- Diversificación, tu dinero estará repartido en muchas empresas distintas, aunque inviertas muy poco.
- Ventajas a nivel fiscal, por ejemplo, puedes pasar tu dinero de un fondo a otro sin tener que tributar por las plusvalías, también a la hora de cobrar dividendos (pudiendo reinvertirse directamente en el fondo, sin tener que tributar por ellos)
- Permiten empezar a invertir con cantidades muy pequeñas.
- Son sencillos de utilizar
Ahora bien, hasta aquí perfecto, pero ¿Todos los fondos son iguales? Definitivamente ¡NO!
Vamos a ver 2 tipos de fondos: Gestión activa vs Gestión pasiva.
Fondos de gestión pasiva o fondos de inversión indexados:
- Replican a un índice concreto, el fondo crecerá (o bajará) tanto como lo haga el índice en cuestión
- Encontramos fondos de todos los índice bursátiles (S&P500; Nasdaq, IBEX35, etc.)
- Son "baratos", es decir cobran comisiones bajas, habitualmente entre un 0,1%-0,3% puesto que no requieren de gestores profesionales para su dirección
Fondos de gestión activa
Estos están gestionados por un gestor de fondos profesional, vemos que nos dicen los datos sobre ellos:
Robert Arnott (Fundador de Research Affiliates) realizó durante 15 años un seguimiento de los 203 Fondos de gestión activa más importantes de EEUU ( todos ellos con una capitalización superior al millón de dólares), lo que descubrió fue que:
¡ Solo 8/203 fondos superaron al índice S&P500 ( Un 4%)!
Eso sim todos ellos cobraron unas comisiones unas 10 veces superiores a los fondos indexados.
Por ello, si eliges un fondo de inversión de gestión activa tus posibilidades de conseguir una rentabilidad inferior a uno indexado son de un 96%.
Ahora bien, aunque encontraras estos fondos del 4% de ninguna manera tu rentabilidad estaría asegurada a largo plazo:
Es lo que se conoce como “Reversión a la media”, o dicho de otra manera, todo lo que vuela alto acaba por caer:
Solo el 2% de los fondos que consiguen 5 estrellas por MorningStarts a los 10 años las siguen manteniendo.
Por ello y como conclusión, en mi opinión, si eres sin inversor pequeño tu inversión más “segura” y rentable a largo plazo va a ser optar por fondo de inversión indexados.
Si quieres saber más te dejo un vídeo de mi canal de Youtube dónde lo vemos en detalle
Un articulo muy interesante. Gracias por la información. Reciba un cordial saludo.
Hola Celia,
Acabo de ver tu entrevista con Andrea Redondo. Gracias a su canal, al tuyo y a otros, he ido aprendiendo sobre finanzas y estoy comenzando a formarme una cartera de inversión con la intención de tener una importante fuente de ingresos pasivos. Volviendo a la entrevista, hay un momento en el que comentas que inviertes en fondos de gestión pasiva a través de Myinvestor. Hace poco que me estoy planteando comenzar en fondos a través de Myinvestor, pero estoy atascado en cuanto a la renta fija. No se que fondos del tesoro público de USA puedo usar. He encontrado estos en Myinvestor: Vanguard U.S. Government Bond Index Fund (IE0007471695) y Eurizon Fund – Bond USD Short Term LTE (LU0097116601). Pero no se si son adecuados siendo, además, sus rendimientos muy diferentes por ser uno de acumulación y otro no. Si quiero invertir en tesoro público de USA, cual me recomendarías.
Muchas gracias y enhorabuena por tu labor divulgativa.
Hola Celia…
Sigo enganchada a ti, aprendiendo cada día más y si entiendo me cada día mejor.
Muchas gracias….
Pero tengo un problema…
Tengo 45 años separada (con lo que esto conlleva, sin propiedades etc)
Actualmente estoy con mi pareja que tiene 44 años… vivimos de alquiler y siempre hemos pensado en que deberíamos comprar… (ahora ya no lo veo igual) a parte de lo imposible que se nos hacía ahorrar claro…(esto gracias a tu libro y a ti tbn nos ha cambiado)
El caso está en que para todo parecemos tener el tiempo en nuestra contra, por ejemplo… fondo de inversión….
Todos los ejemplos que pones son a muy largo plazo… y la verdad, busco mi tranquilidad financiera, no la de mis hijos jajajaj
Como debería hacerlo y cuál es el más recomendable?
Muchas gracias de antemano, aunque no tenga respuesta con esto no te imaginas cuánto ne has ayudado ya….