Informativo económico diario – 10/05/23

¡Buenos días! 😃

Empezamos la mañana con el resumen de las noticias económicas más relevantes de ayer y esta mañana en los mercados.

Goldman Sachs, uno de los mayores bancos estadounidenses, firmó un acuerdo pre-judicial para pagar 215 millones de dólares (196 millones de euros) a las demandantes por un caso de discriminación laboral por razones de sexo que se arrastra desde 2010.

El acuerdo, firmado anoche y hecho público conjuntamente por las partes, impide así que se celebre el juicio previsto para el próximo mes y en el que se trataba de demostrar que el banco de manera sistemática dificultaba el ascenso de sus profesionales mujeres, además de pagarles menos que a sus colegas varones y perjudicarlas en los procesos de evaluación.

La denuncia la pusieron cuatro ejecutivas, que representaban a 2.800 mujeres que trabajan o han trabajado en tres divisiones del gigante financiero: banca de inversión, gestión de inversión y división de seguridad, que argumentaron una política “discriminación colectiva de género”.

La desarrolladora y distribuidora japonesa de videojuegos Nintendo obtuvo un beneficio neto de 2.920 millones de euros en su último ejercicio, un 9,4 % interanual menos, debido a un frenazo de ventas de la consola Switch (un 22,1% menos) y sus juegos, y a los problemas de chips.

La empresa vio recortado su beneficio operativo un 14,9 % interanual, hasta 3.405 millones de euros en su año fiscal más reciente, que transcurrió entre el 1 de abril de 2022 y el pasado 31 de marzo, según su informe financiero publicado este martes. Nintendo ofreció unas previsiones pesimistas para 2023, con una estimación de caída de su beneficio neto del 21,4 % interanual, hasta 2.290 millones de euros, y un retroceso de su ganancia operativa del 10,8 %, hasta 3.030 millones de euros.

La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para investigadores que es capaz de relacionar seis fuentes de datos sensoriales: imágenes y vídeo, audio, texto, profundidad, temperatura y movimiento.

Meta sugirió que en el futuro la herramienta podría introducir nuevas modalidades de datos sensoriales, como "tacto, discurso, olor" e imágenes por resonancia magnética cerebrales. A medida que esas modalidades se incrementen, aventuró la empresa, ImageBind "abrirá las compuertas" de la investigación para "diseñar o experimentar mundos inmersivos y virtuales", en una clara referencia al metaverso, que es su proyecto a largo plazo.


DATOS MACRO ECONÓMICOS

Hoy a las 8:00 IPC de Alemania (Anual) (Abril)

Anterior: 7,4%      Previsión: 7,2%

14:30 (USD) IPC subyacente (Anual) (Abril)

Anterior: 5,6%      Previsión: 5,5%

(USD) IPC (Anual) (Abril)

Anterior: 5,0%      Previsión: 5,0%


BOLSA

Ayer  Wall Street volvió a cerrar en negativo con:

S&P 500 (- 0,39%)    Nasdaq 100 (-0,61 %)    Dow Jones (- 0,09%)

También en Europa :

Euro Stocks 50 (- 0,60%)    DAX 40 (- 0,06%)    IBEX 35 (- 0,23%)

Criptomonedas:

Bitcoin  (+ 0,18%)

Mañana volvemos con más noticias. Recuerda que también puedes escuchar este informativo en el podcast "Hazlo bien con tu dinero" disponible en todas las plataformas de streaming.


Tags

actualidad economica, dinero, inversionenbolsa, inversiones, invertir


Post relacionados

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Quieres unirte a esta comunidad?