Informativo económico diario – 12/05/23

¡Buenos días! 😃

Empezamos la mañana con el resumen de las noticias económicas más relevantes de las últimas horas en los mercados.

El Banco de Inglaterra (BoE) ayer cumplió con el guion y subió los tipos por decimosegunda vez consecutiva. El incremento ha sido de 25 puntos básicos hasta el 4,5%. Las previsiones se han cumplido y, de este modo, el precio del dinero alcanza máximos no vistos desde 2008.

Las últimas cifras oficiales mostraron que el índice general de precios al consumidor (IPC) se ubicó en marzo en el 10,1% interanual en Reino Unido, la mayor subida del precio de los alimentos en 45 años.

El comunicado del Banco de Inglaterra (BoE) ha recalcado que "si hubiera evidencia de presiones de precios más persistentes, entonces se requeriría un mayor endurecimiento de la política monetaria", lo que abre la puerta a que el BoE sea junto al BCE el único banco central que suba tipos en los próximos meses.

Elon Musk, propietario de Twitter, anunció hoy en su cuenta que en el plazo de seis semanas una mujer -de la que no da su identidad- dirigirá operativamente la compañía como CEO o directora ejecutiva. Sin embargo, él se reserva una buena parte de las responsabilidades de la red, (que nombra como X/Twitter) concretamente “la presidencia ejecutiva, la jefatura de tecnología, la supervisión de productos, el software y operador de sistemas”.

Tras las liquidaciones de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC el organismo que garantiza los depósitos de los ahorradores hasta 250.000 dólares cuando un banco quiebra) garantizaba que los depositantes recuperarían todo su dinero, estuviera o no asegurado, y que los costes de ese rescate no iban a recaer en los contribuyentes.

Pues bien, ayer la FDIC ha propuesto una norma para que sean los grandes bancos los que se hagan cargo de ese 'roto'.

Se trata de un "plan especial" para recuperar los costes que le han supuesto las quiebras de los bancos mencionados, que ascienden a 15.800 millones de dólares, según sus cálculos, que se corresponden con los depósitos no cubiertos. En total, serán 113 bancos estadounidenses los que saldrán al rescate de los colapsados, siempre entidades de gran tamaño, con activos con un valor en torno a los 50.000 millones de dólares.

Está claro que las autoridades estadounidenses quieren que sean los grandes bancos los que paguen las recientes quiebras bancarias.


DATOS MACRO ECONÓMICOS

Ayer

Decisión de tipos de interés (Mayo) del Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra (BOE).

Anterior: 4,25%      Actual: 4,50%

(USD) Nuevas peticiones de subsidio por desempleo

Anterior: 242K      Actual: 264K

Hoy a las 8:00 Reino Unido - Producto Interior Bruto (PIB) - interanual

Anterior: 0,6%      Previsión: 0,2%

9:00 IPC de España (Anual) (Abril)

Anterior: 3,3%      Previsión: 4,1%

10:00 Declaraciones de Luis De Guindos, vicepresidente del BCE

16:00 Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (Mayo)    

Anterior: 63,5      Previsión: 63,0


BOLSA

Wall Street ayer cerró con:

S&P 500 (- 0,17%)      Nasdaq 100 (+ 0,25%)      Dow Jones (- 0,69%)

En Europa:

Euro Stocks 50 (+ 0,28%)      DAX 40 (- 0,35%)      IBEX 35 (+ 0,30%)

Criptomonedas:

Bitcoin  (- 1,94%)

Mañana volvemos con más noticias. Recuerda que también puedes escuchar este informativo en el podcast "Hazlo bien con tu dinero" disponible en todas las plataformas de streaming.


Tags

actualidad economica, dinero, inversionenbolsa, inversiones, invertir, noticias diarias


Post relacionados

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Quieres unirte a esta comunidad?