Informativo económico diario – 18/05/23

¡Buenos días! 😃

Empezamos la mañana con el resumen de las noticias económicas más relevantes de las últimas horas en los mercados.

Los exdirectivos de los bancos estadounidenses Silicon Valley, Signature y First Republic no entonaron el mea culpa por la caída de esas dos primeras instituciones y el rescate de la tercera y achacaron lo sucedido a una serie de eventos “sin precedentes imposibles de prever”. El comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes sentó en el banquillo de los testimonios a los ex directivos ejecutivos de Silicon Valley Bank (SVB) y First Republic Bank, Greg Becker y Michael Roffler, y al cofundador y expresidente de Signatura Bank, Scott Shay.

El sector de las compañías eléctricas europeas está haciendo valer su condición de defensivo en el actual ejercicio con ganancias del 10% y saca músculo frente a sus rivales estadounidenses, que retroceden un 6% en el mismo periodo.

Por compañías, la italiana de renovables A2A, las alemanas BKW y E.On y la británica Centrica se anotan subidas de entre un 20% y un 35% y son las más alcistas de esta industria en la bolsa europea. 

Por su parte, al otro lado del Atlántico sólo ocho valores de los 30 que conforman el índice sectorial cotizan en positivo y las ganancias no superan el 10,5% con Edison International en cabeza seguida de NRG Energy y Pacific Gas and Electric Company con un 5% y un 4%, respectivamente.

Pese a que por tamaño en bolsa las diez mayores utilities de Wall Street superan en 120.000 millones de euros a los grandes de la industria de Europa, lo cierto es que el mejor comportamiento de las segundas ha reducido esta brecha en 30.000 millones desde principios de febrero.

Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse no serán indemnizados después de que la Comisión de Resolución de Derivados Creditios (CDDC, por sus siglas en inglés) haya determinado que la fusión patrocinada por el Estado suizo de esta entidad con UBS no fue un "evento crediticio" y que tales inversores no tienen prioridad frente a otros instrumentos en liza.

Esta comisión, que dirime las disputas en el mercado de derivados, ha llegado a la conclusión unánime este miércoles de que no se produjo un "evento crediticio por intervención estatal" y que, tras revisar las cláusulas de clasificación de los bonos AT1, estos no ameritan preferencia respecto de un bono subordinado que vencía en 2020. 


DATOS MACRO ECONÓMICOS

Ayer

IPC en la zona euro (Anual) (Abril)

Anterior: 6,9%        Actual: 7%

IPC subyacente en la zona euro (Anual) (Abril)

Anterior: 5,7%       Actual: 5,6%

(EE.UU.) Permisos de construcción (Abril)

Anterior: 1,437M      Actual: 1,416M


Hoy a las 11:00  Comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE  

14:30 (EE.UU.) Nuevas peticiones de subsidio por desempleo

Anterior: 264K      Previsión: 254K

16:00 (EE.UU.) Ventas de viviendas de segunda mano (Abril)

Anterior: 4,44M      Previsión: 4,30M


BOLSA

En Estados Unidos Wall Street cerró en positivo con:

S&P 500 (+ 1,11%)      Nasdaq 100 (+ 1,07%)      Dow Jones (+ 1,18%)

En Europa también cerraron en positivo:

Euro Stocks 50 (+ 0,95%)     DAX 40 (+ 0,82%)     IBEX 35 (+ 0,93%)

Criptomonedas:

Bitcoin   (+ 1,32%)

Mañana volvemos con más noticias. Recuerda que también puedes escuchar este informativo en el podcast "Hazlo bien con tu dinero" disponible en todas las plataformas de streaming.


Tags

actualidad economica, dinero, finanzas, inversionenbolsa, inversiones, noticias diarias


Post relacionados

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Quieres unirte a esta comunidad?